Martínez Centro de Gestión, S.L. es una organización altamente comprometida con los derechos humanos y el respeto de la dignidad humana, la lucha contra la corrupción y la preservación del medio ambiente. Para promover el comportamiento ético de su personal se ha dotado de este código ético y de buen gobierno, que pone a su disposición y también a disposición de todos los grupos de interés.
Los principios fundamentales que guían nuestro comportamiento son:
Nuestro compromiso ético y el respeto de esos principios por parte de todo el equipo humano son más necesarios que nunca para llevar a cabo la misión común de una gestión inteligente y sostenible de los recursos que son esenciales para nuestro futuro.
En el ámbito de la organización:
Todo el personal tiene completamente prohibido actuar de un modo que pueda suscitar la más mínima duda respecto a la ética de MCG. En este sentido, es responsabilidad de cada uno de los empleados llevar a cabo su trabajo en buenas condiciones físicas e intelectuales, demostrando su absoluta profesionalidad, ser respetuoso con la diversidad y con la vida privada de los demás e impedir cualquier tipo de acoso del que fuera testigo.
Tanto la Dirección como el personal evita cualquier tipo de acoso laboral o sexual. No se tolera la discriminación directa ni indirecta por razón de género, raza, edad, nacionalidad, religión, orientación sexual, discapacidad, origen familiar, lengua, ideología política, afiliación política o sindical, se encuentre o no en la legislación aplicable en la jurisdicción de aplicación.
Además, en el ejercicio de las responsabilidades y de las relaciones jerárquicas, la persona ha de ser siempre respetada. Por ello, MCG favorece unas relaciones entre trabajadores y trabajadoras, de cualquier nivel jerárquico, basadas en la cortesía, la consideración, el reconocimiento y la discreción.
En MCG se concede valor al trabajo en equipo y a la resolución de los retos a través de la comunicación proactiva, al deseo de seguir formándose y al desarrollo personal y profesional.
La Dirección es clave para demostrar con su ejemplo el compromiso con estos principios éticos, siendo accesible y abierta al diálogo. No sólo proporciona un salario adecuado al nivel de vida local, sino también un lugar de trabajo agradable, seguro y saludable.
Se incorporan los requerimientos de la Declaración de los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo y los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo.
En el ámbito de los grupos de interés:
La satisfacción de nuestros clientes y, por consiguiente, la viabilidad y prestigio de MCG, dependen de factores como la disponibilidad, la atención impecable, la innovación, la mejora constante de la calidad, la preocupación por una gestión sostenible de los recursos, así como la consideración del impacto social de sus actividades.
Estas exigencias requieren transparencia, observancia de los procedimientos implantados y a las reglas de la competencia, así como el respeto a los compromisos con los clientes y con la administración, cumplimiento de los compromisos asumidos voluntariamente, la normativa vigente aplicable en todos los ámbitos de la organización.
Se observa con diligencia el cumplimiento de las normativas relativas al blanqueo de capitales y/o financiación del terrorismo. Igualmente se previene el fraude en licitaciones, incluyendo también la determinación de las partes a concurrir a las mismas o su exclusión, las condiciones de sus propuestas, la fijación de precios y todo intercambio de información respecto a los términos anteriores realizados en condiciones excluyentes respecto a terceros.
Debido a la naturaleza de la organización y de la información que maneja de la ciudadanía, MCG se ha destacado por respetar y hacer respetar las medidas implantadas de Seguridad de la Información, uno de los pilares clave de su gobernanza.
Los proveedores son elegidos imparcialmente, siendo evaluados desde diferentes ángulos (la calidad, la preocupación por el medio ambiente, la seguridad de la información y respeto a los compromisos asumidos) y se negocia y se trabaja con ellos desde una relación de confianza.
Asimismo, los empleados implicados en los procesos de compras han de demostrar una ética irreprochable, evitar cualquier conflicto de intereses y cumplir las normativas, en especial las que atañen a las reglas de la competencia.
MCG recomienda a sus proveedores que se doten, si no las poseen, de normas éticas, medioambientales y sociales y que respeten prácticas compatibles con los valores establecidos en este Código Ético y de Buen Gobierno.
No se admite la entrega de ningún regalo más allá de las prácticas comerciales o de cortesía habituales y sin que en ningún caso pueda estar destinado a / o suponer recibir un trato de favor en cualquier actividad que se pueda vincular a MCG.
No se permite solicitar ni aceptar regalos, pagos, comisiones o cualesquiera otros beneficios personales de clientes actuales ni potenciales, proveedores o personas que mantienen, o aspiran a mantener, relaciones con la organización, ni por quien actúe por cuenta de ellos. Dentro de este concepto se incluye la prestación de servicios personales, ofertas laborales, viajes, trato preferencial, descuentos especiales o cualquier otra cosa de valor.
En cuanto a los competidores, MCG cumple las normas de la competencia y las de los mercados regulados, adopta un comportamiento leal y se compromete a no difamar ni denigrarlos. Es más, se compromete a utilizar exclusivamente medios legales y honrados para recoger información útil para la obtención de mercados o contratos.
En el entorno:
MCG se abstiene de financiar actividades políticas o de lobbing. Cualquier acción de mecenazgo es franca, transparente e lícita. Rechaza la corrupción y vela por que todo el personal se implique en respetar este principio.
Desde la organización se hace una apuesta clara por mantener la cultura local, promover los compromisos cívicos y solidarios personales.
En cuanto a la protección del medio ambiente, MCG está firmemente comprometido, empezando por la Dirección, y extendiendo esta inquietud a todo el personal. La organización está certificada según la norma ISO 14001, de Gestión Medioambiental, demostrando anualmente a través de auditorías internas y externas, que cuenta con un programa de seguimiento y mejora de su desempeño ambiental.
Respeta las obligaciones legales y reglamentarias locales. También está a la escucha de las expectativas de sus clientes, las comunidades locales y vecinales, y, de manera más general, de todos los grupos de interés.
Difusión del Código Ético y de Buen Gobierno:
Las normas establecidas por el presente documento deben ser conocidas obligatoriamente por todo el personal.
El comportamiento de los profesionales susceptibles de ejercer un determinado poder de control en la marcha de la empresa, cuyas decisiones tienen un impacto importante en términos de ética, debe ser, por supuesto, ejemplar. Así, cuando desde la Dirección se designa a alguien para un puesto de responsabilidad, se asegura de que la persona nombrada dispone de las competencias, la autoridad y los medios necesarios para aplicar este código.
Por último, cabe mencionar que MCG se compromete a ayudar de manera concreta a cada profesional en su comportamiento y sus decisiones. Para ello, se organizan acciones de formación y/o de sensibilización.
El Código Ético y de Buen Gobierno es actualizado periódicamente atendiendo a los nuevos requerimientos normativos, las mejoras surgidas de las revisiones de cumplimiento y las mejores prácticas
El Consejo de Administración es el responsable de aprobar este código y en última instancia, de asegurar el clima ético de la organización. La supervisión del cumplimiento del presente Código, corresponderá a la Función de Cumplimiento.